Así es el proceso de admisión del Máster Universitario en Psicopedagogía

Si quieres estudiar el Máster Universitario en Psicopedagogía, estas son las vías de acceso. Elige la tuya y completa la información para hacer que tu futuro esté cada vez más presente. El plazo de preinscripción está abierto. El próximo listado de admitidos se publicará el 10 de septiembre. La selección de los candidatos se hará atendiendo al expediente académico de la titulación de acceso.

Criterios de Admisión

Las Titulaciones de acceso al máster son:

  • Grado en Maestro en Educación Primaria o titulación equivalente.
  • Grado en Maestro en Educación Infantil o titulación equivalente.
  • Grado en Pedagogía o titulación equivalente.
  • Grado en Educación Social o titulación equivalente.
  • Grado en Psicología o titulación equivalente.
  • Otras titulaciones afines.

1.- Con Estudios Universitarios completos

La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.

Solicita plaza

2- Con estudios procedentes de sistemas educativos extranjeros

Podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Los estudiantes extranjeros cuya lengua nativa no sea el español, deberán aportar, como requisito de preinscripción, un certificado de español nivel B2 en relación con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de los organismos certificadores que se incluyen en las tablas de certificados reconocidos por ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) y estar verificado en la acreditación emitida a través del servicio UNEDasiss.

 

Solicita plaza

Información complementaria

La universidad reservará, al menos, un 5 por ciento de las plazas ofertadas en el título para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa, teniendo presente lo establecido en el real decreto.